HAY TIEMPO HASTAL EL 23 DE MARZO DESDE LA WEB
Cierre de Inscripciones
Se informa que las inscripciones al Congreso y a las Visitas Técnicas del mismo estarán activas en este sitio web
hasta el día jueves 23 de Marzo a las 12 am (hora de Buenos Aires).
Quienes deseen inscribirse fuera de esta fecha podrán hacerlo de la siguiente forma:
Inscripciones al Congreso: a partir del Domingo 26 de Marzo de 14:00 a 18:00 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones «Dr. Emilio Civit», Ciudad de Mendoza.
Inscripciones a Visitas Técnicas: a partir del Lunes 27 de Marzo de 14:00 a 18:00 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones «Dr. Emilio Civit», Ciudad de Mendoza.
INSCRIPCIONES Y PAGOS
Visitas Técnicas
Acceda a la sección Visitas Técnicas. Ya puede inscribirse y pagar el destino que ha elegido para el jueves 30 de marzo!
1 – Plantaciones forestales e industrias asociadas en el Valle de Uco
2 – Plantaciones de algarrobos (Prosopis spp) en terrenos salinizados y reconocimiento de biodiversidad en el Valle de Pedernal
3 – Algarrobales (Prosopis sp) en bosques nativos y en plantaciones forestales
4 – Bosques nativos protegidos y alternativas de aprovechamiento comunitario del bosque
5 – Visita a plantaciones forestales regadas con aguas de reuso y a planta industrial de producción de tableros aglomerados
domingo 26 de marzo – EVENTO ESPECIAL EXCLUSIVO PARA LOS INSCRIPTOS EN EL CONGRESO FORESTAL
CUPOS LIMITADOS
Sunset Reserva Natural Divisadero Largo
Esta experiencia única se llevará a cabo el domingo 26 de marzo en la Reserva Natural Divisadero Largo con un ágape de bienvenida a nuestro Congreso organizado por la Dirección de Recursos Naturales. La salida es a las 18 hs. desde el Centro de Congresos y Exposiciones «Dr. Emilio Civit» y es gratuita. Para participar, deberás inscribirte en el formulario que está a continuación:

SE PUBLICARÁN HASTA 10 TRABAJOS SIN COSTO
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo te permite publicar tu trabajo
La Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo ofrece la posibilidad de publicar hasta 10 trabajos científicos dentro del marco del V Congreso Forestal Argentino y VIII Congreso Forestal Latinoamericano. Los trabajos seleccionados serán publicados en el volumen de dossier especial sobre “Producción Forestal” bajo las normas editoriales de la revista Open Access en idioma inglés, libre de todo coste una vez evaluados y aprobados por el Comité Editorial. Los autores interesados deberán presentar los trabajos completos bajo las normas para autores de la Revista hasta el 10 de abril 2023 (máximo 16 páginas por trabajo).
SE publicarÁN hasta 15 trabajos sin costo
Volumen especial de la revista Ecological Processes
En el marco del Congreso, se invita a los autores a enviar propuestas hasta el día 31 de marzo de 2023, sobre técnicas, enfoques, conceptos, modelos, revisiones, síntesis e investigación aplicada que permitan mejorar el conocimiento forestal disponible, así como mejorar las capacidades del manejo para alcanzar la sostenibilidad de los ecosistemas y del medio ambiente. Los trabajos seleccionados se publicarán únicamente en idioma inglés, e integrarán el Volumen Especial que pretende ser publicado antes de fin del año 2023 (fechas para el envío de los trabajos completos entre 1 de abril y 31 julio de 2023). Los mismos serán exceptuados de todos los gastos de publicación, y deberán contar con la pre-aprobación de los editores.
Consultas:
Acreditación de la Prensa al Congreso
Todos los periodistas, fotógrafos y camarógrafos nacionales e internacionales de medios masivos y medios en línea pueden acreditarse en línea las 24 horas del día.
Complete el formulario de su derecha.

tours clásicos grupales por mendoza
Paralelamente al Congreso podrás conocer Mendoza con exclusivos paseos en grupo
